LO QUE TODA MUJER DEBE SABER

Cada vez que una mujer se enfrenta al diagnóstico de cáncer o la sospecha de padecerlo, momentos de angustia e incertidumbre surgirán inexorablemente. De contar con un diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y la información necesaria, es altamente probable que se alcance un resultado favorable.

Si usted o alguien cercano se encuentra atravesando esta situación, entonces seguramente le interesará saber lo siguiente. El cáncer ginecológico debe ser tratado por un médico ginecólogo especialista en oncología, es decir, un Ginecólogo Oncólogo. La Ginecología Oncológica es una subespecialidad posterior a la Ginecología. Comprender el alcance de este último concepto resulta fundamental. La formación del Ginecólogo Oncólogo requiere entrenamiento exhaustivo y exclusivo en centros de referencia durante 3 años, y que continuará durante toda la vida del profesional. Es esta la única manera posible de lograr el entendimiento para el adecuado manejo del cáncer en la mujer. Se comprende entonces que esta subespecialidad excede completamente a un ginecólogo general o gineco-obstetra (ver ¿Qué es la Ginecología Oncológica?). Existen en la actualidad, racimos de subespecialidades desprendidas de la tocoginecología. No se trata de una ginecología única o genérica, hace prácticamente un siglo que así dejo de serlo.

De este modo, el cáncer ginecológico no puede ni debe ser tratado por un ginecólogo general o por un cirujano no ginecólogo oncólogo, dado que de la correcta toma de decisiones y el tratamiento instaurado dependerá el pronóstico de la enfermedad, o dicho de otro modo, las chances que tiene la mujer de sobrevivir al cáncer.

La excelencia en la atención médica, debe ser un estándar consolidado e indiscutido en el 2024. No estar a la altura de estas circunstancias significa una deuda poco ética con la sociedad, además de un desdén por el progreso de la ciencia.

Por lo tanto, es el ginecólogo oncólogo, trabajando en conjunto con un equipo de profesionales (oncólogos clínicos, radioterapeutas, cirujanos oncoplásticos, psico-oncólogos, etc.) quién se encontrará a cargo de la toma de decisiones en la mujer con cáncer.

Desafortunadamente, muchas veces el sistema de salud no ofrece estas oportunidades, ya sea por desconocimiento u omisión. Como resultado, la mujer no logra acceder al especialista correspondiente y una situación que de ser manejada correctamente en tiempo y forma se traduciría en buenos resultados, se ve inmersa en confusión y la progresión misma del cáncer.

1 thought on “LO QUE TODA MUJER DEBE SABER

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Consultas?
RSS
Follow by Email
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
FbMessenger