La Ginecología Oncológica es la subespecialidad médica que se encarga del cuidado de la mujer con cáncer genital, es decir, cáncer de cuello de útero, cáncer de endometrio o de cuerpo de útero, cáncer de ovario, cáncer de vulva y de vagina.
Aquellos ginecólogos o ginecólogos-obstetras que deseen convertirse en ginecólogos oncólogos deberán ultraespecializarse a través de programas intensivos de entrenamiento de 3 años de duración para adquirir aquellas habilidades clínicas y quirúrgicas que le permitirán el manejo integral de la mujer con cáncer. Esta situación representa el paradigma de la excelencia en la atención de toda mujer que padece dicha enfermedad.
Los orígenes de la Ginecología Oncológica se remontan a los EE.UU., donde en 1969 se crea la Society of Gynecologic Oncologists y un año más tarde se reconoce oficialmente la subespecialidad por el American Board of Obstetrics and Gynecology. Esto surgió como una necesidad impostergable ante el avance de los conocimientos y la individualización cada vez mayor de los tratamientos. En 1991 se funda la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica (AAGO), entidad pionera en nuestro país y toda América Latina.
La Ginecología Oncológica ha conseguido un enorme progreso en cuanto a la calidad de vida de las mujeres con cáncer genital, promoviendo información clara y precisa, fomentando la participación de la paciente y su familia en la elección del tratamiento.
A diferencia de lo que sucede en países desarrollados con políticas activas y personalizadas para el cuidado de la salud de su población, al año 2024 en Argentina, el Ministerio de Salud aún no reconoce a la ginecología oncológica como subespecialidad (Resolución 908/2012)¹. De hecho, no reconoce ninguna subespecialidad dentro de la ginecología, asumiendo que todos los ginecólogos se encuentran en iguales condiciones a la hora de tomar decisiones en una mujer con cáncer. El mismo ejemplo podría aplicarse a una mujer infertil, dado que la Medicina Reproductiva tampoco ha sido reconocida como subespecialidad. No existe control en la calidad de atención médica brindada. El desconocimiento reinante asegura que las pacientes no exijan acreditaciones curriculares a sus médicos. Por supuesto que no se cuenta con una nómina oficial para su libre consulta sobre aquellos profesionales debidamente habilitados en cada área. Esto sucede en contra de toda iniciativa tendiente a empoderar a la mujer.
Es probable que tenga que ver con ciertos intereses económicos, dado que llegado el caso, todas las obras sociales y sistemas de medicina privada deberían contar con los subespecialistas correspondientes en su cartillas para brindar a sus afiliadas verdadera atención personalizada y de excelencia, suponiendo un incremento en los honorarios de sus empleados, los médicos.
Esto que puede sonar exagerado o incluso antojadizo, para el caso del cáncer en ginecología, encuentra su máxima razón de ser en las siguientes apreciaciones:
- El ginecólogo oncólogo está 5 veces más capacitado para extirpar completamente tumores malignos.
- El 80% de pacientes con cáncer de ovario recibe tratamiento inadecuado cuando es operada por cirujanos generales o por ginecólogos que no son ginecólogos oncólogos. Esto condena a la mujer con dicha enfermedad al peor de los pronósticos posibles.
- El cáncer de cuello de útero, aún en estadios avanzados, es factible de ser controlado cuando es atacado con tratamientos radicales adecuados oportunamente diseñados por ginecólogos oncólogos. El mejor ejemplo de ello es la realidad: el cáncer de cuello de útero es el segundo cáncer mas frecuente en Argentina y mató 2127 mujeres en el 2012 (1 cada 4 horas)².
Resulta comprensible ahora, que la falta de control en la calidad de la atención médica especializada tiene un único damnificado: el enfermo.
Paradójicamente, a diferencia del Ministerio de Salud de la Nación, la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires sí reconoce a la ginecología oncológica como una subespecialidad.
Las Universidades son el único ente oficial capaz de emitir un título de especialista y recertificar el mismo³.
Se trata de una carrera postbásica de entrenamiento intensivo, (también denominada Fellowship en Norteamérica, Europa y Oceanía) de 3 años de duración como se ha dicho Las sedes pendientes de la Universidad de Buenos Aires son el Hospital de Clínicas José de San Martín, el Hospital Oncológico de la Ciudad de Buenos Aires María Curie y el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo.
Si desea conocer más sobre este tema o tiene alguna duda o pregunta relacionada, por favor no dude en contactarnos, nos resultará gratificante ampliar esta información.

SOY TOMASA SANCHEZ Y HACE 7 AÑOS FUI OPERADA DE UN CARCINOMA EN EL UTERO, EN EL HOSPITAL CURIE , EN FORMA SATISFACTORIA , PERO CON EL TIEMPO , LOS RAYOS QUE ME APLICARON , FUERON DETERIORANDO , EL ENDOTELIO DE LA VEJIGA Y , SUFRIA DE CISTITIS REITERADAS , MUY DOLOROSAS . HASTA QUE EL DOCTOR ALEJANDRO ARAGONA , ME REALIZO UN TRATAMIENTO CON HIALURONATO SODICO , QUE DESDE EL PRIMER MOMENTO COMENCE A SENTIRME MEJOR , Y PUEDO REALIZAR MIS ACTIVIDADES NORMALMENTE , ESTOY MUY AGRADECIDA AL DOCTOR ALEJANDRO ARAGONA POR SU PACIENCIA Y BUEN TRATO PARA CON EL PACIENTE , Y ACONSEJO ALAS MUJERES QUE PADECEN SINTOMAS SIMILARES QUE NO TENGAN TEMOR , QUE ESTE TRATAMIENTO ES EFECTIVO , YEN MANOS DE UN GRAN PROFESIONAL COMO EL DOCTOR ARAGONA , DOBLEMENTE SATISFACTORIO . DDOTOR QUE DIOS LO BENDIGA . GRACIAS
Hola. ..soy marisa Ysabel Navarro. Cuando me enteré que tenia cáncer de útero se me vino el mundo abajo. .. por suerte me recomendaron un ginecólogo el Dr Oscar Schuesman y dentro su equipo estaba el Dr Alejandro Aragona. .. unos profesionales totalmente humanos . !! Durante el proceso la pase muy mal… pero los Doctores han estado acompañándome en todo momentos. Doy gracias a Dios por haber puesto en mi vida estos profesionales amorosos !! Y sobre todo paciente!!! Si una mujer necesita un profesional yo les aconsejo que estos Doctores son los MEJORES DE LA ARGENTINA! ! Por aman lo que hacen . Y lo demuestran todo el tiempo con su dedicación! ! Que Dios le dé una larga vida y que unja sus manos para que sigan salvando vidas!! Son los ángeles de las mujeres! !Que Dios colme sus vidas de bendiciones! ! Mi ángel Alejandro Aragona.